Firma Institucional
Inicio Proyectos Detalle Proyecto
 Fuente Normal  Fuente Mediana  Fuente Grande

26 Actínidos y lantánidos: formación de complejos con diferentes ligantes orgánicos e inorgánicos, extracción y sorción sobre materiales sintéticos y naturales. Etapa 2

Responsable: HILARIO DOLORES LOPEZ GONZALEZ

Objetivos:

Estudio de la Química de Actínidos y lantánidos

Antecedentes:

El estudio de la serie de los lantánidos (del lantano al lutecio) es importante porque algunos de ellos forman parte de los desechos radiactivos, además de que su comportamiento químico es similar al de los actínidos (que incluyen al uranio y al torio, ambos naturales y a otros elementos, artificiales) , los cuales son altamente radiotóxicos y de difícil manejo. Este proyecto consta de cinco líneas de investigación que están estrechamente interrelacionadas, ya que en todas ellas se pretende estudiar, desde varios ángulos, a ambos grupos de elementos.

En la Línea 1 se estudian complejos de actínidos y lantánidos con macromoléculas; en la Línea 2, el comportamiento químico del lantano frente a los componentes inorgánicos y orgánicos del suelo; en la Línea 3, la adsorción de lantánidos y actínidos sobre diversos materiales; en la Línea 4 se determina el contenido de actínidos y lantánidos en sedimentos marinos y lacustres y en la Línea 5, la formación de complejos en medio acuoso de algunos lantánidos.

Beneficios:

Aportar conocimientos para la comprensión de la química en solución y en el estado sólido de lantánidos y actínidos, sobre su comportamiento en el ambiente y también sobre la química de sus complejos con macromoléculas cíclicas y lineales. Además, la formación de recursos humanos.

Vinculación:

Personal del Depto. de Química.

Dra. Flor de María Ramírez De La Cruz         Línea 1  flor.ramirez@inin.gob.mx

Dr. Jaime Jiménez Becerril                               Línea 1 jaime.jimenez@inin.gob.mx

Dra. María Dolores Tenorio Castilleros            Línea 1 dolores.tenorio@inin.gob.mx

Dra. Melania Jiménez Reyes                         Línea 2 melania.jimenez@inin.gob.mx

Dr. Marcos José Solache Ríos                        Línea 2 marcos.solache@inin.gob.mx

Dr. Eduardo Ordoñez Regil                            Línea 3 y 4 eduardo.ordonez@inin.gob.mx

Dra. Suilma Marisela Fernández Valverde        Línea 3 suilma.fernandez@inin.gob.mx

Dra. María Guadalupe Almazán Torres              Línea 3 y 4 Guadalupe.alamzan@inin.gob.mx

Dra. Elizabeth Teresita Romero Guzmán          Línea 3 elizabeth.romero@inin.gob.mx

Dra. Estela Mayoral Villa                             Línea 3 estela.mayoral@inin.gob.mx

Dr. Hilario Dolores López González              Línea 5 Hilario.lopez@inin.gob.mx

 

En el país se cuenta con la colaboración de:

La Dra. Ariadna Garza Ortiz y el Dr. Carlos Camacho-Camacho (Línea 1) de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad  Xochimilco, México, D.F.

Dra. Dora Alicia Solís Casados (Línea 3), de la Universidad Autónoma del Estado de México en una codirección de tesis de doctorado.

Dra. Ana Carolina Ruiz Fernández del de la Unidad Mazatlán y del Dr. Joan Albert Sánchez Cabeza (Línea 4) de la Unidad C.U. México., del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.

La Doctora Sonia Martínez (Línea 3), profesora-investigadora de la División de Estudios de Post-grado e Investigación del Instituto Tecnológico de Toluca.

Dr. Lázaro Raymundo Reyes Gutiérrez (Línea 3), Universidad Tecnológica del Valle de Toluca.

y el Dr. Alberto Rojas Hernández  (Línea 5) de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

 

En el extranjero:

El Dr. Eric Simoni (Línea 3), director del Laboratorio de Radioquímica de la Universidad ParisXI/CNRS, Francia.

 

Estudiantes:

Licenciatura en Química: Rosa del Carmen Bernal Ruiz (Línea 1), Carrera de Química. Universidad del Estado de México, Toluca, Edo. con el tema “Separación de aminoácidos con el derivado tetra-carboxílico del para-terbutilcalix[4]areno mediante extracción sólido-líquido asistida con lantánidos”, asesora Dra. Flor de María Ramírez de la Cruz

Benjamín Portillo Rodríguez (Línea 2). Instituto Tecnológico de Toluca. Carrera: Ingeniería Química. Residencia profesional. Tema: “Sorción de lantano en el material inorgánico de un suelo semidesértico”, bajo la asesoría de la Dra. Melania Jiménez Reyes.

Nidia García González (Línea 3), con el tema “Estudio de la influencia de la temperatura durante la sorción de uranio VI en la superficie del ZrP2O7, en presencia de ácidos oxálico y salicílico” dentro del programa de Doctorado en Ciencia de Materiales. Universidad Autónoma del Estado de México/Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, bajo la asesoría del Dr Eduardo Ordoñez del ININ.

Ana Rosa Rojas Mena (Línea 5), Instituto Tecnológico de Toluca. Carrera: Ingeniería Química. Residencia profesional. Ingeniería de Química. Residencia profesional, tema “Determinación de la constante de hidrólisis del complejo de inclusión Ho-βCD en fuerza iónica 2 M de NaClO4”, Asesor; Hilario Dolores López González.


Última modificación
31/03/2014 por Tonatiuh Rivero Gutiérrez

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2014 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Carretera México-Toluca s/n, La Marquesa Ocoyoacac, México
C.P. 52750 - Tel. +52(55) 53297200
Comentarios sobre este Sitio de Internet