Historia

"Planta de Irradiación Gamma"


 

Hitos principales:

1980 - La planta de irradiación industrial del ININ comenzó a funcionar el 1 de marzo

1983 - Inicia la operación comercial de alimentos deshidratados y cosméticos

1991 - Se realiza la primera recarga de Cobalto 60

1993 - Se procesa el contenedor 1 millón

1999 - 2001 - Se construye un nuevo almacén y patio de maniobras anexo a la planta de irradiación

2002 - El 2 de febrero la planta de irradiación recibió la certificación de calidad ISO 9001:2000

2004 - El 11 de noviembre la Presidencia de la República otorgó a la planta el reconocimiento a la excelencia por brindar servicios de irradiación gamma para la industria química y alimenticia, productos médicos y cosméticos

2006 - Se procesa el contenedor 2 millones, equivalentes a 90 mil toneladas de productos diversos

2009 - Se certifica la planta de irradiación gamma bajo ISO9001: 2008

2011 - Migración a una consola de control digital. Se procesa el contenedor 3 millones

2012 - El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), instala los sistemas de seguridad física en los puntos de acceso a la planta y confina el cuarto de control del irradiacor JS6500.

2014 - Inicia RLA5066, liderado por México para la aplicación comercial del tratamiento de alimentos por irradiación con haces de electrones y rayos X en América Latina y el Caribe.

2015 - Se procesa el contendor 4 millones

2016 - 2018 - Desarrollo del Proyecto Nacional de Cooperación Técnica MEX1023 para la Introducción de las tecnologías de irradiación de haz de electrones y rayos X en México.
2017 Designación del ININ como “Centro Colaborativo del Organismo Internacional de Energía Atómica”, que asiste al organismo en la Implementación de actividades en el ámbito de Seguridad Operacional, Mantenimiento y Mejora de Instalaciones de Irradiación Gamma.
2018 Estancias de entrenamiento y capacitación sobre instalaciones y aplicaciones de procesamiento de radiación a personal de países miembros del OIEA.
2019 Recertificación del Centro Regional de Capacitación en Ciencias y Tecnologías Nucleares de acuerdo con ISO 29990: 2010 Servicios de aprendizaje para educación y capacitación no formal” por el Instituto Mundial de Seguridad Nuclear (WINS).

2017 - Designación del ININ como “Centro Colaborativo del Organismo Internacional de Energía Atómica”, que asiste al organismo en la Implementación de actividades en el ámbito de Seguridad Operacional, Mantenimiento y Mejora de Instalaciones de Irradiación Gamma

2018 - Estancias de entrenamiento y capacitación sobre instalaciones y aplicaciones de procesamiento de radiación a personal de países miembros del OIEA

2020 - 40 años brindando servicios e innovación en tecnologías de irradiación gamma 

imagen inin